Radar semanal 2025.08.07
Shein y Temu; Nvidia; Kinder gratis; Becarios mexicanos a China
Shein y Temu en la mira
Las populares plataformas de compras en línea Shein y Temu enfrentan un doble golpe regulatorio en América del Norte. En México, el gobierno ha elevado de 19 % a 33.5 % el impuesto aplicado a mercancías importadas bajo el esquema aduanero llamado “procedimiento simplificado de comercio electrónico”, el cual afecta directamente a importaciones de bajo valor provenientes de países sin tratado comercial, como China. La decisión, que entrará en vigor a partir del próximo 15 de agosto, busca frenar el ingreso masivo de productos asiáticos sin control fiscal y proteger al comercio local, que lleva años compitiendo en desventaja.
Al mismo tiempo, Estados Unidos anunció el fin de la exención conocida como "de minimis", que permitía importar bienes por debajo de los 800 dólares sin pagar impuestos. A partir del 29 de agosto, productos de Shein y Temu también serán gravados en territorio estadounidense con aranceles de hasta 30 % o cargos fijos adicionales. Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno norteamericano para cerrar lo que considera "puertas traseras" al T-MEC por parte de empresas chinas.
Para los consumidores mexicanos, esto podría traducirse en menos ofertas relámpago y precios más parejos con marcas locales. Y para las empresas mexicanas, podría ser una oportunidad para recuperar terreno frente a un modelo de importación ultrabarata que empieza a perder sus privilegios fiscales en la región.
Beijing cuestiona a Nvidia
China intensificó la presión sobre Nvidia al convocar a sus directivos para que expliquen supuestos “riesgos de seguridad” en sus chips de inteligencia artificial H20, incluyendo la posibilidad de funciones de rastreo o apagado remoto por parte de terceros. Esta medida se produjo tan solo dos semanas después de que el gobierno de EE. UU. levantara una prohibición previa y autorizara las ventas del chip en territorio chino.
Tras la convocatoria, Nvidia respondió con firmeza. Su director de seguridad, David Reber Jr., negó rotundamente que exista alguna puerta trasera (“backdoor”) o “kill switch” en sus chips, argumentando que implantar ese tipo de mecanismos atentaría contra la seguridad y la confianza tecnológica. La empresa también subrayó que la ciberseguridad es una prioridad y que cualquier solicitud debe sustentarse con evidencias claras y verificables
China anuncia preescolar gratuito
El gobierno chino eliminará progresivamente las tarifas de cuidado y educación en el último año de kínder público, beneficiando a más de 10 millones de niños de seis años a partir de este otoño, según anunció el Consejo de Estado el 5 de agosto. Aunque la medida no cubre alimentos ni actividades extracurriculares, marca un paso importante dentro de una serie de políticas para fomentar la natalidad en medio del envejecimiento poblacional y el encarecimiento de la crianza.
Los jardines privados también deberán reducir sus precios de forma proporcional, alineándose con los estándares públicos, pero las familias seguirán cubriendo la diferencia. La implementación de estas medidas dependerá del músculo financiero local: ciudades como Beijing o Shanghái cubrirán hasta el 50 % del costo, mientras que otras regiones asumirán entre el 20 % y 40 %.
Embajada despide a becarios mexicanos
La Embajada de China en México celebró el 5 de agosto una emotiva ceremonia de despedida para los estudiantes mexicanos seleccionados como becarios del gobierno chino para el año 2025. El evento contó con la participación del Embajador Chen Daojiang, representantes de AMEXCID, familiares, exbecarios y medios de comunicación.
Durante su discurso, el Embajador Chen felicitó a los jóvenes y destacó la importancia de la cooperación educativa bilateral, presentando los programas acordados en el marco del Foro China‑CELAC y la reciente Cumbre Mundial de la Juventud por la Paz. Invitó a los becarios a convertirse en puentes culturales y fortalecer los lazos entre China y México.
Exbecarios y estudiantes salientes compartieron experiencias, aspiraciones y su compromiso de contribuir a la amistad entre ambas naciones. Desde Shaoyao Report, ¡le deseamos a todos los nuevos becarios un maravilloso viaje a la República Popular!
Radar semanal es una publicación gratuita de Shaoyao Report que se envía todos los miércoles por la mañana. Suscríbete para recibirla directamente en tu bandeja de entrada y seguirle el pulso a la que ya es, sin duda, la gran potencia del siglo XXI.