Radar semanal 2025.08.13
Inauguran curso sobre el modelo socialista chino en LATAM; Ventas de EVs; Tregua arancelaria; Evergrande fuera de Bolsa de HK
Inauguran curso sobre socialismo con características chinas
El pasado lunes 11 de agosto, la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China), en conjunto con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y el Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía de la UNAM, inauguró el curso "Implicaciones globales del socialismo con características chinas en la nueva era", impartido por ponentes de alto nivel de la Universidad Renmin de China (RUC) y auspiciado por la Embajada de China en México.
El curso busca brindar al público latinoamericano un acercamiento directo al pensamiento de Xi Jinping sobre las implicaciones del socialismo con características chinas en la nueva era, así como a los puntos clave del modelo de desarrollo y modernización chino en el siglo XXI. Se trata de un acercamiento académico sin precedentes entre la República Popular China y la región de América Latina y el Caribe.
La inauguración fue un éxito rotundo, con más de 1,000 asistentes que se conectaron a la primera sesión de forma virtual a través de Zoom. La interpretación simultánea del chino al español y al inglés estuvo orgullosamente a cargo de Shaoyao Consulting.
Las sesiones se impartirán todos los lunes a las 18:00 hrs (hora de la CDMX). El curso es abierto al público en general y requiere registro previo en el sitio web para poder acceder al enlace de zoom de cada sesión. Las grabaciones en chino, español e inglés estarán disponibles bajo demanda en el sitio web https://redalc-china.org.
Ventas de EVs en China alcanzan 44%
Entre enero y junio de 2025, las ventas de vehículos de nueva energía —principalmente autos eléctricos— en China crecieron un 40 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando casi 7 millones de unidades. Esto significa que el 44 % de todos los autos vendidos en el país ya no usan gasolina, según datos de la Administración Nacional de Energía (NEA).
La NEA proyecta que la carga anual de esta flota de vehículos eléctricos pronto demandará tanta electricidad como la que genera en un año la Presa de las Tres Gargantas, la planta hidroeléctrica más grande del mundo. Además, casi el 40 % de esa electricidad ya proviene de energías renovables, lo que refleja que la transición hacia la movilidad eléctrica en China avanza de la mano de una matriz energética más limpia.
China alarga tregua arancelaria con EE. UU
Estados Unidos y China acordaron prorrogar por 90 días su tregua arancelaria, evitando aumentos drásticos que habrían llegado hasta el 145 % sobre productos chinos y 125 % sobre productos estadounidenses. La medida, publicada el 12 de agosto de 2025, mantiene vigentes las tasas actuales —30 % y 10 % respectivamente— hasta el 10 de noviembre, lo cual será un alivio para minoristas que planean importar productos para la temporada navideña.
Pese a esto, los desacuerdos estructurales como los temas de propiedad intelectual, subsidios industriales o regulaciones estratégicas siguen sin resolverse. Analistas comentan que esta extensión podría abrir paso a una nueva ronda de negociaciones hacia otoño, aunque sin garantías de un acuerdo definitivo.
Evergrande fuera del mercado bursátil de Hong Kong
Ayer se confirmó que China Evergrande Group, una de las mayores desarrolladoras inmobiliarias y símbolo de la crisis del sector en China, será retirada de la Bolsa de Hong Kong el 25 de agosto de 2025. La decisión llega tras una suspensión de 18 meses de sus operaciones bursátiles y el fracaso en presentar un plan de reestructuración viable.
Los pasivos de Evergrande ascienden ahora a US $45 mil millones, muy por encima de lo estimado inicialmente. Hasta ahora, los liquidadores han logrado vender tan solo US $255 millones en activos, principalmente subsidiarios, lo que refleja el complejo panorama de tenencia de activos y la baja recuperación de valor.
Radar semanal es una publicación gratuita de Shaoyao Report que se envía todos los miércoles por la mañana. Suscríbete para recibirla directamente en tu bandeja de entrada y seguirle el pulso a la que ya es, sin duda, la gran potencia del siglo XXI.